Buenas tardes, domingueros. Hoy os venimos a hablar de una figura imprescindible a la hora de contar la historia del rock nacional. Y es que se pueden contar con los dedos de las manos los artistas que gozan del mérito de haber militado en dos grandes bandas del panorama musical nacional como son Tequila y Los Rodríguez, siendo una pieza clave de su engranaje, haciéndolas de compositor, guitarrista principal y cantante de vez en cuando. La historia de Ariel Rot, no acaba con esas bandas, el argentino afincado en Madrid nunca renunció a seguir creando música lo que le ha llevado a ganarse una gran carrera como artista en solitario. Aunque esta última etapa nos ha dejado con grandes himnos de la música nacional, tal vez no sea tan conocida para el gran público. Es por ello que hoy hemos decidido traeros 10 canciones para conocer a Ariel Rot.
1.- Me Vuelvo Loco. Aquí podemos conocer a la versión más jovenzuela del artista madrileño. Una canción que pertenece a su etapa con la banda Tequila. Podéis encontrar el tema en el álbum Rock and roll/ New Booklet (1979).
2.- Mucho Mejor. Me atrevería a decir que se trata del tema de Ariel Rot que más eco ha hecho en los oídos de más de una generación. Esta vez, su paso por Los Rodríguez nos ha dejado canciones tan emblemáticas como esta, del disco Palabras más, Palabras menos (1995).
3.- Baile de Ilusiones. Forma parte del disco «Hablando solo» (1997), que fue grabado tras la separación de Los Rodríguez. Probablemente se trate del tema más famoso de su set más rocanrolesco, pues ya sabemos que las composiciones de Ariel siempre se han dividido entre canciones para bailar y canciones para hacerte pensar. Más tarde nos dejaría de regalo esta versión junto Fito & los Fitipaldis.
4.- Una Casa con Tres Balcones. Esta pieza nos recuerda con cierta nostalgia la sonoridad tan representativa de Los Rodríguez, sin embargo vemos rastros de la madurez del artista en una letra que habla de la cotidianeidad y de la historia de una pareja ya asentada que espera pronto un hijo. Entra bastante en contraposición con las letras tan erótico-festivas de Los Rodríguez.
5.- Dos de Corazones. Pertenece a “Cenizas en el aire” (2000) un formidable álbum caracterizado por una producción más orgánica, y que es considerado por un servidor el álbum clave no sólo de Ariel Rot si no del rock en castellano de finales de los 90. Aunque no hemos metido más canciones de este álbum en este recopilatorio te invitamos a darle una escucha.
6.- Vicios Caros. En 2001 Ariel se lanza a probar una nueva fórmula, el directo-recopilatorio, dando origen a un disco titulado “En vivo mucho mejor”, en el que mezclaba sus antiguos éxitos junto con sus más recientes temas con una pizca de sus éxitos de siempre. El disco tuvo un gran éxito comercial y nos dejó temazos que no nos cansaremos de escuchar como esta increíble interpretación de “Vicios caros”, una de sus canciones presentes en su disco “Hablando solo” (1997), una canción que habla de decadencia, excesos y culpas.
7.- Me estás atrapando otra vez. Originaria de su etapa en los Rodriguez, la versionó años más tarde junto con M-Clan en su disco Duos, Trios y Otras Perversiones (2007)
8.- Manos expertas. Me siento obligado a meter esta canción, porque a nivel personal es la que más me ha hecho vibrar en sus conciertos. Esta canción del álbum «Solo Rot» (2010) tiene un yonosequé
9.- Rock de Europa, lanzado como sencillo en 2013. Es el trio que todos estábamos esperando ver en algún momento. Leiva, Loquillo y Ariel se juntan para dejarnos una canción que Moris ya había popularizado en los años 70 y cuya banda acompañante era Tequila.
10.- Se me hizo tarde muy pronto. Del disco «La manada» (2016). El propio Ariel dijo en una entrevista que la frase que da título a la canción fue una frase de su hijo, que inspiró al artista para componer el tema. ¿Hay algo más tierno?
Es innegable que Ariel Rot se ha consolidado como una figura esencial del rock en castellano. Su madurez compositiva, su coherencia, y su genialidad a la guitarra son los pilares clave sobre los que se asienta una larga carrera. Desde aquí le deseamos al argentino que la prosperidad le acompañe por mucho más tiempo, y nos siga trayendo himnos de los que se clavan directos al corazón. Para terminar os dejamos un álbum recopilatorio con algunos de los mejores temas de Ariel. ¡Nos vemos pronto, melómanos!
Entrada escrita por Marc Moreno, monitor y fotógrafo de Rock Camp.
Una selección que plasma a la perfección el talento musical de Ariel Rot, con melodías muy lindas y letras poéticas. Es, sin embargo, una lástima que no utilice un poco de ese talento en transmitir una imagen de nosotras, las mujeres, un poco distinta de los tópicos de princesa, mujer que se cotiza de piernas para abajo y sonríe ante la tarjeta de plástico, que tiene vicios caros o que le hace sufrir. Urgen canciones que nos muestren más allá de esos estereotipos que a la gran mayoría no nos representan y nos hacen tanto daño.
No conozco su discografía, así que tal vez en otras canciones hable de nosotras de otra manera, pero en muchas de las canciones de la selección, es lo que he podido percibir.
Excelente músico. Todo si carrera ha sido fructífera.Desde la frescura con Tequila , la popularidad con Los Rodriguez , hasta la experiencia y madurez en solitario. Grande Ariel.