NOS OBLIGAN A MOLESTARTE CON ESTO: Al igual que el 99% de las páginas de internet, para que nuestra web funcione adecuadamente utilizamos cookies propias y de terceros. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso.
¿ Qué es una Cookie ?
FAQs
¿Existe una guía informativa: qué llevar, consejos, datos importantes?
Toda la información importante de cara a la incorporación al campamento está disponible en: GUIA INFORMATIVA
¿Cómo hay que inscribirse en el campamento?
La inscripción debe hacerse rellenando el formulario de inscripción que aparece en esta web. Si tienes cualquier duda durante el proceso, puedes contactar con nuestro departamento de atención telefónica en el +34 983 189 108. Las plazas se asignan por estricto orden de reserva, por lo que os recomendamos que realicéis la inscripción lo antes posible, ya que la mayoría de los turnos se llenan rápidamente.
¿Cómo se realiza el pago de la inscripción?
El pago se puede hacer directamente con tarjeta de crédito a través de la plataforma de comercio electrónico seguro de nuestro banco, o bien haciendo un ingreso/transferencia en nuestra cuenta bancaria.
¿Cómo se calculan los descuentos?
El precio del campamento es de 725 € pero se pueden aplicar diferentes descuentos.
Te explicamos con un ejemplo. Para el ejemplo suponemos que la inscripción es para el turno 15.1 y el 15.2, con autobús desde Madrid y tambien suponemos que actualmente el descuento es del 15%:
- Primero aplicamos el descuento por Turnos Múltiples:
725 € + 725 € - 100 € son 1350 €.
- Aplicamos después el descuento por la forma de pago, y suponemos que según la forma que escojemos, este descuento está actualmente en el 15%.
El 15% de 1350 € son 203 €. Hasta aquí entonces tenemos un precio de 1350 € - 203 € = 1148 €
- A los 1148 € añadimos los extras: 1148 + 66 € (autobús) + 53 € (seguro) = 1267 €
Total a pagar 1267 €, habiendo obtenido un descuento de 303 €
Si te surge cualquier consulta no dudes en contactar con nosotros.
Al realizar la inscripción se contrata un seguro básico obligatorio que cubre diversas circunstancias y existe la opción de contratar un seguro premium mucho más completo. Estas son sus características:
SEGURO ESTÁNDAR OBLIGATORIO
Seguro de cancelación obligatorio con un precio de 27 € por participante (15 € para el 2º turno y cada uno de los siguientes).
Con este seguro se podrá solicitar la cancelación o acortamiento según las siguientes condiciones:
Cancelación:
Devolución del importe total del campamento, a excepción del transporte y los seguros.
Acortamiento:
Devolución de la parte proporcional de los días no disfrutados menos el transporte y los seguros.
Causas de cancelación o acortamiento:
- Lesión o enfermedad grave durante el campamento o antes del inicio del mismo, que impida la participación en la actividad durante un periodo superior a 3 días. Imprescindible presentación de informe médico antes de 7 días desde que suceda el hecho o desde que el participante abandone el campamento.
- Pérdida del puesto de trabajo del padre, la madre o tutor legal (en un periodo máximo de 4 meses anterior al campamento).
- Enfermedad grave de familiar en primer/segundo grado.
- Asistencia a Exámenes o concesión de becas.
SEGURO PREMIUM OPCIONAL
Seguro opcional que sustituye el estándar, con una cobertura mucho mayor. Precio de 53 € por participante (32 € para el 2º turno y cada uno de los siguientes).
Con este seguro se podrá solicitar la cancelación hasta 7 días antes del comienzo del campamento sin dar explicaciones
A partir de 7 días antes del comienzo del campamento o durante el mismo, podrá solicitarse la anulación o cancelación (devolviéndose el importe proporcional de los días no disfrutados en el caso en que el participante tenga que abandonar el campamento durante el transcurso de la actividad) en base a las siguientes condiciones:
Cancelación:
Devolución del importe total del campamento, a excepción del transporte y los seguros.
Acortamiento:
Devolución de la parte proporcional de los días no disfrutados menos el transporte y los seguros.
Causas de cancelación o acortamiento desde 7 días antes del comienzo de la actividad:
- Lesión o enfermedad grave durante el campamento o antes del inicio del mismo, que impida la participación en la actividad durante un periodo superior a 3 días. Imprescindible presentación de informe médico antes de 7 días desde que suceda el hecho o desde que el participante abandone el campamento.
- Medias legales o sanitarias de aislamiento o confinamiento.
- Pérdida del puesto de trabajo del padre, la madre o tutor legal.
- Enfermedad grave de familiar en primer/segundo grado.
- Asistencia a Exámenes o concesión de becas.
El coste del seguro o del transporte no está cubierto y no se procedera a la devolución.
(Los seguros son un servicio que se ejecuta en el momento del pago y en ningún caso son reembolsables. El Seguro debe cotratarse antes de 48 horas desde la realización de la pre-inscripción, no pudiéndose anular o realizar cambios una vez trascurrido ese tiempo.)
¿Cómo se organizan los grupos y la dinámica de los campamentos?
Todos los campamentos cuentan con un Gestor de la Instalación que coordina el equipo de cocina y limpieza y un Coordinador general, que se encarga del equipo de profesores y monitores.
El equipo de monitores se responsabiliza de las dinámicas de los campamentos y del cuidado de vuestros hijos/as (acostarlos, despertarlos, vigilarlos, acompañarlos a las clases y a las actividades, etc). Cada monitor es responsable de un máximo de 8-10 niños/as, agrupado por edades y sexo. Todos nuestros monitores poseen la titulación correspondiente, tienen amplia experiencia y han pasado por un escrupuloso proceso de selección y formación.
Las clases se organizan en grupos de un máximo de 15 personas, agrupadas en función de los conocimientos previos y la edad. Todo el equipo de profesores posee amplia experiencia en formación y en trato con niños.
¿Si nuestro hijo/a no tiene conocimientos previos de música puede asistir al campamento?
Lo importante es que la música le apasione. Nosotros nos encargamos de enseñarle. El primer día les hacemos una pequeña prueba de nivel y nuestras clases se organizan en grupos reducidos en función de los conocimientos y la edad. En cualquier caso, las clases se irán ajustando a medida que avancen los días.
¿Se puede llevar el teléfono móvil en el Campamento? ¿Cómo podemos comunicarnos con nuestros hijos?
Para evitar los problemas que de su mal uso se pueden derivar, están totalmente prohibidos los teléfonos móviles así como la realización de fotografías y vídeos durante el campamento (realizamos cientos de fotos y vídeos que os facilitaremos).
Os rogamos que colaboréis con nosotros y controléis este aspecto. El incumplimiento de esta norma se tomará como falta grave. Si algún participante lo incumple se le recogerá el aparato y se le devolverá al final del campamento e incluso, según las circunstancias, podrá ser motivo de expulsión.
Creemos que Rock Camp es un lugar estupendo donde “desintoxicarse” unos días de la dependencia al móvil, Whatsapp y redes sociales y demás… "Desconexión de la Tecnología y conexión a la Naturaleza"
En el campamento disponemos de teléfonos para los acampados que lo necesiten, puedan llamaros.
¿Se pueden llevar dispositivos electrónicos al campamento?
No está permitido llevar al campamento ningún tipo de dispositivo electrónico (ipads, ebooks, ipods, cámaras de fotos…). Queremos que vuestros hijos disfruten de sus pocos ratos de tiempo libre socializando con el resto de participantes y haciendo actividades al aire libre. "Desconexión de la Tecnología y conexión a la Naturaleza"
¿Tengo que llevar el instrumento?
Aunque no es obligatorio, ya que Rock Camp® dispone de material propio para las clases, si que es recomendable que cada participante (sobre todo de Guitarra y Bajo) lleve su instrumento (y si no es muy voluminoso el ampli y cables) para así en los ratos de tiempo libre poder seguir practicando. En el campamento se habilitará una estancia donde se guarden en las debidas condiciones.
¿Qué comeremos en el campamento?
Damos mucha importancia a los menús diarios, que están elaborados para seguir una dieta sana y equilibrada y teniendo en cuenta cualquier posible alergia o intolerancia que vuestros hijos puedan tener (es obligatorio entregar un informe o prescripciones médicas y solo se atenderán dietas especiales por prescripción médica).
Además disponemos de la posibilidad de elegir un menú Ovo-Lacteo-vegatariano.
¿Puedo seguir lo que se está haciendo cada día en el campamento?
A diario os mostraremos fotografías y vídeos de la actividad en el campamento de las clases, los juegos y cada una de las actuaciones y conciertos.
¿Horario de Llegada y de Vuelta?
La recepción de participantes se realiza desde las 16:00h., momento en el cual estarán ya todos los monitores y profesores. La primera actividad programada es la merienda que comienza a las 18:00h.
El último día el campamento termina sobre las 11:00 de la mañana, siendo la hora límite de recogida las 13:00.
Organizado por :