Como el otro día le dedicamos una entrada al concierto de Deep Purple en nuestro país y recientemente Ritchie Blackmore ha hecho unas declaraciones muy interesantes, he creído conveniente hacer una nueva dedicada de nuevo a ellos. Esta vez con 10 de sus temas más destacados. La labor es complicadísima ya que son una de las bandas fundamentales de la Historia del Rock pero lo voy a intentar.
Para empezar, deciros que Deep Purple lleva desde 1968 dando guerra y salvo algún lapsus a principios de los 80, la maquinaria púrpura no se ha detenido en este medio siglo. Están considerados junto a Black Sabbath y Led Zeppelin los 3 pilares fundamentales de la evolución del Rock hacía su vertiente más cañera el Hard Rock y todos sus derivados como el Heavy Metal. Empezamos:
Hush – Shades Of Deep Purple (1968). El primer gran éxito de la banda tenía mucho de música de los 60. El Mark 1 de la banda tenía su sonido aún en esa época pero ya aportaba cosas nuevas que les hirían acercando a su Hard Rock carcaterísitico. El tema ha sido versionado muchísimas veces, una de ella por Kula Shaker en su disco K (1996) y que obtuvo el éxito cuando se usó para la película Sé Lo Que Hicistéis El Último Verano (1997).
Black Night – Single (1970). la consagración de la banda ya con el clásico Mark 2 formado por Ian Pace, Roger Glover, John Lord, Ritchie Blackmore e Ian Gillam. Un grupazo que nos daría muchas maravillas como este temazo. En este caso se publicó como single tras la exitosa etapa del In Rock (1970), disco que tenía grandes temas con Child In Time, pero que se quedó sin tener este Black Night que a la larga es uno de los temas más representativos de la banda.
Smoke On The Water – Machine Head (1972). Su tema más conocido y probablemente el riff más famoso de la Historia del Rock. Un clásico que cuenta como mientras grababan el disco vieron quemarse el Casino de Montreaux, Suiza.
Highway Star – Machine Head (1972). Y es que este discazo encierra quizás su mejor colección de temas. Éste en concreto representa su lado más cañero, la parte más Hard de los Purple que acabará siendo influencia total para las futuras bandas que se encaminarán al Heavy.
Strange Kind Of Woman – Made In Japan (1972). De su disco más exitoso se derivó uno de los mejores discos en directo de la Historia del Rock. En él estaban sus grandes éxitos, entre ellos este tema con un mítico duelo de la guitarra de Ritchie Blackmore y la voz de Ian Gillam haciendo falsetes. Maravilloso. El tema original podéis encontrarlo en el álbum Fireball (1971)
Lazy – Made In Japan (1972). Otro temazo de esta época de la banda que brilla especialmente en este gran directo. Cuando lo tocaban en directo se alargaba hasta más de 10 minutos y el propio Gillam siempre ha dicho que es un tema que muestra el lado más Rythm&Blues.
Burn – Burn (1974). Y llegó la gran crisis de la banda. Su formación de más éxito se dividía y daba paso al Mark III. El principal cambio fue la incorporación de un desconocido David Coverdale que aportaba una voz más grave y hacía que la banda se decantase hacía un sonido más Blues. Y también el fichaje de Glenn Hughes al bajo y aportando también voces.
Gettin’ Tighter – Come Taste The Band (1975). Hemos elegido este tema para representar al Mark IV de la banda con otro fichaje de gran calidad, Tommy Bolin. Un disco que quizás en su momento no tuvo tanto éxito pero que se revalorizó con los años y que dejó un listado de grandes temas. En el siguiente vídeo podéis verla precedida de «I Need Love» del mismo álbum y «Soldier Of Fortune» del Stormbringer (1974).
Perfect Strangers – Perfect Strangers (1984). Tras un parón de unos años, Deep Purple se reunía y lo hacía con su formación de más éxito, el Mark II. Y además lo hacían de una manera triunfal, con un gran disco con temas como éste que englobaba lo mejor de la banda y lo adaptaba a los 80.
Any Fule Kno That – Abandon (1997). Tras la etapa con Joe Lynn Turner a la voz a principios de los 90 (Mark V), llegaba el último gran cambio de la banda. Ritchie Blackmore la abandonaba y era sustituido por el virtuoso Steve Morse. Con esta formación aguantarían muchos años y solo variaría con la muerte del genio John Lord que sería sustituido por Don Airey con el que siguen actualmente y acaban de lanzar nuevo disco Infinite (2017) con temas como «Time For Bedlam».
Entrada realizada por Javi Miralles, Coordinador de Rock Camp.
Deep purple exelentes músicos de lo mejor