Llega el otoño y, con él, las confirmaciones de todos nuestros festivales favoritos. En esta entrada, os mostraremos diez selecciones a las que tener en cuenta para el año que viene.
–Mad Cool Festival: buque insignia de los festivales más “alternativos” estos dos últimos años. Con artistas como Pearl Jam, Foo Fighters, Green Day o Arctic Monkeys pasando por Post Malone y Kase O hasta Toundra; este festivalen plena capital cuenta siempre con uno de los mejores carteles a nivel nacional y europeo.
–Arenal Sound: otro de los platos fuertes de nuestro país. Presenta un amalgama de estilos muy en la línea del Mad Cool, quizás con el concepto de más tradicional de festival en su experiencia. Veremos qué nos plantea para el año que viene.
–Resurrection Fest: galardonado durante muchos años como uno de los mejores de España; su emplazamiento, temática y sus carteles diversos, hacen del “Resu” una apuesta segura si lo que te gusta es el rock y el metal más duro. El martes, anuncian a Slipknot.
–Azkena Rock Festival: un clásico entre clásicos, buque insignia del rock vasco. Por él han pasado diversas leyendas como ZZ Top u Ozzy Osbourne. Aunque ahora sea de formato más reducido, sigue siendo una cita ineludible para los amantes del puro rock and roll. Y más si han confirmado ya para 2019 a Wilco.
–Primavera Sound: si algo me maravilla de este festival, es su variedad. Capaz de llevar a líderes en el panorama electrónico hasta Slayer. Si lo que te gusta es la variedad, es tu lugar.
–Download Festival Madrid: de la mano de los mismos organizadores que el Mad Cool, este festival, copia del mítico inglés, nos ha traído dos ediciones plagadas de monstruos del rock y metal. Linkin Park, System of a Down o Guns n Roses han pisado suelo madrileño de la mano de este festival. Una delicia.
–Tsunami Xixón: el norte tiene algo que me fascina, y es su capacidad de crear festivales que nos den muchas ganas de ir. Este, en concreto, es como un híbrido entre el Mad Cool y el “Resu”. Echadle un ojo.
–Extremúsika: iba a poner el Viñarock, pero es que me parece muy curioso que en Extremadura haya un festival de este tamaño. Lleno de artistas nacionales en la onda del rock, punk y metal más urbanos, el Extremúsika saca cada año carteles muy interesantes.

–Z! Live: Zamora, esa ciudad tan pequeña que nos dio algo tan grande como a nuestro monitor Manolo, también hace grandes festivales. Fiel al heavy metal de corte más clásico, este festival de formato medio tiene el encanto que muchos quisieran, y presume de gran lealtad por parte de los asiduos.

–Sonorama Ribera: no podía faltar uno de nuestros festivales favoritos en esta lista. Para fans del indie, el Sonorama es una cita ineludible, con un ambiente único y con gran presencia rock-campera. ¿Nos veremos el año que viene?
EXTRA 1: en 2019 se celebrará la segunda edición del Conexión Valladolid que el año pasado contó con Bunbury, The Libertines o la MODA entre otros. Este año en su segunda edición promete seguir creciendo y hacerse un hueco en un mundo tan complejo como el de los festivales.
EXTRA 2: el Summer End Festival cumplirá en 2019 su décimo aniversario y después de contar el verano pasado con Bidean representando a la Cantera Rock Camp, estamos seguros de que volveremos a colaborar con un proyecto tan chulo.
Entrada realizada por Diego Solana, Monitor de Rock Camp.
Foto de cabecera de Marc Moreno, Fotógrafo de Rock Camp.