El domingo pasado algunos miembros de la organización de Rock Camp tuvimos la suerte de poder asistir a uno de los eventos musicales más importantes del año en Madrid. Coldplay volvía a la capital de España después de la presentación que hicieron en Noviembre de su último álbum en la plaza de toros de Las Ventas. Esta vez ampliaban el recinto para llenar el coliseo atlético con 55.000 personas deseosas de disfrutar del show de los ingleses.
Las horas previas al concierto hacían temer una suspensión que pasaba por la cabeza de todo el mundo, pero que nadie quería decir muy alto por si acaso. Una tremenda tormenta empapó a los asistentes dos horas antes del inicio del concierto. El cielo parecía comenzar a despejarse y la banda telonera Marina & The Diamonds sale al escenario con media hora de retraso. La banda telonera no convenció del todo al público con un sonido potente acompañado de la voz de su solista que por momentos parecía una mezcla de Lana del Rey con Evanescence. Banda difícil de catalogar, pero que en sus últimos temas animó el ambiente e hizo que el público comenzase a entrar en calor.
A eso de las 22:10, comienzó a sonar la intro musical del concierto que como viene siendo habitual en el grupo es a banda sonora de la mítica película de los años 80 Regreso al Futuro, compuesta por el maestro Alan Silvestri. Acto seguido sonó la instrumental Mylo Xyloto seguida de la rápida y divertida Hurts like heaven, que hizo que el público se metiese de lleno en el concierto con su ritmo bailable. Le siguió In my place, uno de sus primeros éxitos perteneciente a su segundo álbum, que para muchos sigue siendo el más completo de su discografía y que ellos mismos ratificaron al tocar nada menos que cinco temas del mismo. Lovers in Japan y Major Minus continuaron el concierto y siguieron calentando al respetable que ya se olvidadaba de las lluvias previas. A continuación el escenario se tiñó de amarillo para tocar su primer éxito,Yellow, tema con que se dieron a conocer y que Chris Martin introdujo primero al teclado y cantandolo con voz más grave, para después tomar la acústica y tocarla con toda la banda al completo. Violet Hill, el enérgico primer single de su superventas Viva la Vida, junto con God Put a Smile Upon Your Face hicieron que el show continuase con dos temas muy queridos entre sus fans de siempre. Tras estos, llegó el momento de más discordia, que fue la interpretación de Princess of China junto con una Rihanna virtual que no gusto demasiado al público y que la banda se ha empeñado en sacar como single e interpretar en directo. El peso de colaborar con la diva lo ha debido provocar, porque en sí el tema suena flojo en estudio y en directo. El show pasó por su momento más tranquilo con las melódicas e intimistas Up in Flames y Warning Sign. Estos tres últimos temas los interpretaron en el límite de la pasarela central más cercanos al público. Fue entonces cuando regresaron para recuperar el show más espectacular con Don’t let it Break your Heart.Uno de los momentos cumbre del concierto fue la interpretación de Viva la Vida, otro de los himnos de los londinenses que fue coreado por todo el público y que terminó con el Chris tumbado en el escenario abrumado. Continuaron con Charlie Brown y Paradise, dos de los éxitos de Mylo Xyloto que en directo sonaron tremendos y fueron coreados por todo el público. Ese fue el momento en que la banda se retiró del escenario tras tan solo una hora de concierto. El bis estaba al caer, pero Coldplay nos sorprendieron con un micro-escenario entre el público en el que fueron apareciendo uno a uno los miembros de la banda para tocar dos temas en acústico, la preciosa Us Against the World y una sorprendente versión de otro de sus grandes éxitos, Speed of Sound. Tras la sorpresa, la banda regresó al escenario corriendo por un pasillo formado a pie de pista y ahí sí que llegó el momento de darlo todo. Los tres últimos temas fueron la apoteosis de todo lo anterior. Comenzaron con Clocks, con su teclado inconfundible, continuaron con la mística y épica Fix You y terminaron con Every Teardrop is a Waterfall, tema que ya ha trascendido polémicas y que en directo gana muchísimos enteros. Tras una hora y media el show terminó, dejando muy buen sabor de boca, pero con ganas de media hora más de concierto.
La banda estuvo pletórica a lo largo de todo el concierto. Chris Martin (voz, teclado, guitarra rítmica) se ganó desde el primer momento a la audiencia, con un español bastante decente y su permanente sonrisa y buenas palabras. Es un frontman excelente, que disfruta y hace disfrutar al público, transmitiendo buenas vibraciones y demostrando que es un gran músico. Will Champion (batería) emanó energía por los cuatro costados y además demostró que es un gran músico tocando un tema con guitarra acústica, otro al teclado, haciendo coros e incluso terminano de cantar un tema el sólo (Us against the world). Jonny Buckland (guitarra) con su inseparable gorra, deleito con unos arreglos y punteos que ya son reconocibles a la legua, cosa que hace a un grupo tener personalidad propia. Guy Berryman (bajo) complementa la banda a la perfección, con un papel que parece más secundario pero que es imprescindible para dar consistencia a la banda; y además también echó una mano en los teclado del último tema.
El show en sí fue espectacular con un escenario amplio con tres pasarelas para acercarse al público. Lo completaban cinco pantallas circulares sobre las que se proyectaban las imagenes de los músicos y otros diseños. El juego de luces era impresionante y variaba según el tema. Además disfrutamos de fuegos artificiales, confetti, globos, etc. Todo ello siempre con la estética graffitera que inunda todo el concepto del álbum. Esa misma estética se trasmitió al público a base de pulseras luminosas, que se activaban en algunos momentos, para conseguir que todos fuésemos parte del show. La única pega que se puede sacar es la corta duración. El concierto podría haber durado algunos minutos más ya que el repertorio del grupo tiene una amplitud y calidad suficiente para ello. De todos modos, todo salió a la perfección y pudimos asistir a uno de los mejores shows en directo que se pueden ver actualmente. Coldplay es a día de hoy una banda muy grande y así lo ha demostrado. Estamos deseando poder volverles a ver en directo.
Vídeo de jorgincar, vía www.youtube.com
Vídeo de gavitana, vía www.youtube.com
Vídeo de gavitana, vía www.youtube.com