El pasado viernes se celebraba en Valladolid el 7º Homenaje a The Beatles, concierto benéfico para ayudar a la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) y su imprescindible trabajo en nuestro país. El concierto, organizado por Pasión Eventos desde sus comienzos hace siete años, siempre se ha caracterizado por aunar grupos de la escena vallisoletana junto con artistas ya consagrados a nivel nacional. Este año nos encontramos con un cartel muy completo en el Teatro Zorrilla de la ciudad del Pisuerga. Los artistas que participaron fueron Bicycle Thief, Jimmy Barnatán, Dehra Dhun y Aurora Beltrán (ex-Tahures Zurdos).
El concierto programado para comenzar a las 21:30 no comenzó hasta las 22:00 debido a problemas con el sonido, algo que no debería haber pasado en un concierto de esta importancia. El problema se solucionó con la ayuda del speaker y presentador de la gala, Alberto Guerrero. Tras un vídeo de presentación de la AECC en el que brevemente mostraron su importantísimo trabajo, subieron al escenario Bicycle Thief, que fue una de las revelaciones de la noche. Esta banda vallisoletana es muy conocida y querida por todos los que formamos Rock Camp ya que en sus filas tenemos ni más ni menos que a tres profesores de nuestro campamento. Vila (voz y guitarra), Flores (bajo) y Diego (batería), han estado este verano como monitores en varios turnos de Rock Camp, de hecho Vila y Flores ya han venido en años anteriores; además también hemos podido disfrutar de su directo en dos turnos del verano pasado (Turno 2 y Turno 4). El cuarto miembro de la banda es Dino (guitarra solista) que le da una dimensión más amplia a la banda con sus arreglos, solos y coros. Su repertorio se compuso de 5 temas, comenzaron con dos clasicazos como Get Back y Lucy In The Sky With Diamonds; después tocaron The Witness Saw It All el single de su álbum Fields (podéis escucharlo pinchando aquí) que sorprendio al público que no les conocía y encanto a los que ya somos sus seguidores; y para terminar otras dos temas de los de Liverpool, Eleanor Rigby y Tomorrow Never Knows. De sus versiones decir que sonaron redondas en todo momento, adaptadas al sonido del grupo y haciendo muchísima justicia a los genios de Liverpool.
A continuación subió al escenario la que para mi fue la otra sorpresa de la noche, Jimmy Barnatán. Artista polifacético, que es aún reconocido por sus labores como actor en cien y TV; demostró que lleva la música dentro y nos deleito con un show de jazz-blues casi a capella. Acompañado de un guitarrista con una acústica comenzó su concierto con un tema en el que el mismo tocó al piano y que mostró desde el comienzo sus extraordinarias dotes vocales. Mezcló temas propios con versiones de los Beatles destacando el Yesterday y el With A Little Help Of My Friends en los que acabó cantando sin micro aprovechando la acústica del teatro e interactuando con el público demostrando sus tablas como actor. Un show de 10, que nos deja con ganas de ver un concierto entero de este gran artista.
Tras Jimmy era el turno de Dehra Dhun, banda vallisoletana de larga carrera que ya ha tocado en festivales de importancia como el Sonorama Ribera e incluso ha participado en los conciertos de Radio 3. La primera parte de su show fue acústica y se hicieron acompañar de Carlos Soto (ex Celtas Cortos) y María Desbordes. en esta sección además introdujeron el sitar, instrumento de la India que los Beatles usaron en su etapa más psicodélica. Así versionaron Norwegian Wood o Hide Your Love Away; tras es set acústico y una larga espera por el cambio de colocación de la batería puesto que Manu es zurdo, arrancaron con su set eléctrico en el que destacaron If I Need Someone, compuesta por George Harrison y la cañera Cold Turkey, canción en solitario de John Lennon que McCartney se negó a incluir en el último disco de The Beatles. Todas estas anécdotas nos las contó el líder, guitarra y voz de la banda Roberto Terne, que es un fan declarado de los Beatles.
Para terminar la velada se subía al escenario Aurora Beltrán, artista muy reconocida por ser miembro de Tahures Zurdos y sobre todo por su característica voz. Aurora salió muy nerviosa al escenario porque se sentía muy identificada con el proyecto de la AECC ya que ella sufre una enfermedad crónica. Esto hizo que el concierto fuese muy cercano y que todos empatizásemos con ella. Comenzó con un par de versiones acompañada por Dino de Bicycle Thief, Let it Be y Twist and Shout ni más ni menos. Después toco Azul e Invicta dos temas propios ella sola con su guitarra demostrando la sensibilidad que tienen sus letras y su interpretación. Y terminó con dos versiones de las carreras en solitario de dos de los Beatles, por un lado My Lord de George Harrison, con la ayuda de Dino y Vila de Bicycle Thief y por último el himno de John Lennon, Imagine.
La velada fue muy completa y una gozada para cualquier amante de The Beatles. Las versiones tuvieron carácter propio y además el escenario acompañó a conseguir que la noche fuese mágica. Gracias a Pasión Eventos por organizar este evento para ayudar a AECC; gracias al os músicos que han participado por hacernos pasar una noche tan completa; y sobre todo, gracias a la propia AECC por su imprescindible trabajo.