El pasado viernes 7 de junio MUSE estuvo en Barcelona para rugir, para demostrar porqué que son una de las mejores bandas de Rock que hay en el panorama musical actualmente.
Con una excelente puesta en escena tanto visualmente, con
la pirotecnia y el diseño del escenario, como musicalmente, con la potente voz de Matt Bellamy y sus excelentes riff de guitarra en primer plano, seguido de un correctísimo Dom Howard a la batería y un Christopher Wolstenholme cogiendo protagonismo en algunos momentos del concierto, el trio de Devon, junto con Morgan Nicholls, el cuarto muse, cumplió todas las expectativas que se esperaban del concierto en Barcelona.
El concierto empezó a lo grande, con la intro de la canción de Unsustainableseguido por Supremacy, el primer tema del último álbum de MUSE, The Second Law. Así dejaron bien claro desde el principio sus intenciones, iban a darlo todo sobre el escenario de Montjuic. La compenetración entre los de Devon y el público llegó cuando empezaron a sonar las primeras notas de Supermassive Black Hole, fue entonces cuando el estadio se derrumbó y se desató la euforia.

La crítica social y económica llego en Animals, del último álbum también, que tocaron después de Bliss y Hysteria. Durante la canción, un actor interpretando a un banquero, enloquecía por la codicia del poder y del dinero, cayendo muerto en el suelo del escenario rodeado de billetes (falsos) que se habían estado lanzando durante la canción.
Uno de los momentos más intensos de la noche fue cuando Chris se coloco un el centro del escenario y con una armónica empezaba a tocar lo que sería la intro de uno de los mejores temas de MUSE, Knights of Cydonia, una de las canciones del concierto mas cantadas y disfrutadas por el publico desde mi punto de vista.

Después de la locura, vino la calma con Unintended, Blackout, Guiding Light y Undisclosed Desires; donde pudimos disfrutar de la faceta más tranquila de MUSE, pero no por eso peor.
Y después de la calma… otra vez la locura. Ahora sí que era el turno de Unsustainable, canción un poco peculiar de estilo dubstep, que junto con la locura que desata el trío de Devon en el escenario, provoco la euforia en el estadio. Seguido de Unsustainablevino, un clásico como Plug in Baby y Survival, uno de los mejores temas del último disco.
Parecía que el concierto terminaba en ese momento, los músicos se retiraron al back-stage, pero no fue así. En menos de un minuto salieron vestidos totalmente diferentes y empezaron con Uprising, del álbum The Resistance.
Ahora sí que llegaba el final del concierto. Terminaron con un tema conocido en Rock Camp, Starlight, que puso fin a dos horas que serian inolvidables para las cerca de 40.000 personas que asistieron en el Estadi Olimpic Lluis Companys esa noche. Locura de concierto que deja el listón muy alto para los grupos que quieran superar, tanto musicalmente como visualmente, lo mostrado por el trío de Devon esa noche.
Crónica y fotos realizadas por Marçal Sin, profesor de guitarra de Rock Camp 2013.
Vídeo tomado del canal de youtube de jameslomax182