Seguimos con las entrevistas del equipo de monitores que tenemos este verano. Hoy os presentamos a Aitor Antruejo, la melena más lustrosa de los profesores de guitarra de Rock Camp. Una gran persona y un excelente guitarrista al que queremos que conozcáis un poco más.
¡Hola Aitor! Preséntate tú mismo:
¡Hola a todo el mundo! Me llamo Aitor Antruejo, tengo 29 años y soy de Algorta, Vizcaya, aunque llevo ya tres años y pico viviendo en Madrid. Este verano se van a cumplir diez años desde que grabé mi primer disco y desde entonces he tenido la suerte de grabar unos veinte más y de dar unos cuantos cientos de conciertos. Reparto mi tiempo entre tocar, dar clases y grabar, ya sea haciendo arreglos de guitarras para otros artistas como produciendo y mezclando a grupos en mi propio estudio. A parte de guitarra estudié magisterio musical y sonido, y toco la mandolina, el bajo, el ukelele y alguna que otra cosa más.
¿A qué te dedicas en Rock Camp?
En Rock Camp soy profesor de guitarra y suelo dar clase a los alumnos y alumnas más experimentados. También imparto clases de composición o lenguaje musical, dependiendo del turno. Además, doy consejos gratuitos sobre cómo mantener brillante y lustrosa la melena y suelo ser el terror de la defensa rival en el tradicional partido monitores vs. acampados bajo el sobrenombre de «La Saeta Algorteña».
¿Tocas en algún grupo?
Sí, lo cierto es que toco en unos cuantos. Al ser músico de sesión me toca participar en proyectos muy distintos de estilos totalmente dispares, cosa que me encanta y disfruto muchísimo. Ahora mismo toco con Lady Pepper (soul-rock), Harry Bloom (soul), Xabi Aburruzaga (folk), estoy grabando con Governors (rock alternativo), acompaño en acústico a varios cantantes…
¿Qué música escuchas? Recomiéndanos alguna banda.
Aunque mi base es el rock, escucho todo tipo de música de estilos muy diferentes. Me encantan Muse, Foo Fighters, Queen o The Beatles, pero disfruto prácticamente cualquier cosa que considere que está bien hecha. Si tuviese que quedarme con un solo artista sería mi amado John Mayer, grandísimo guitarrista, compositor y cantante. Por si a alguien le apetece descubrir grupos de estilos menos conocidos, recomiendo también Dirty Loops (funk fusión, o algo así), Snarky Puppy (jazz fusión) o Nickel Creek (folk).
¿Has sido acampado en Rock Camp? ¿Cuántos años llevas yendo?
No he tenido la gran suerte de ser acampado, pero trato de disfrutar cada turno en Rock Camp tanto como si lo fuera. Este será mi cuarto año y creo que con los de este año voy a sumar ya ¡diez turnos!
¿Qué esperas de Rock Camp 2017? ¿En qué turnos nos vemos?
Espero que, como cada año, Rock Camp 2017 sea una inyección de buen rollo, ilusión, aprendizaje y sobre todo buenas amistades. Estaré los turnos 9.1, 9.3 y 9.5 tratando de aprender y enseñar tanto como pueda.
No Responses to “Conoce al equipo de Rock Camp 2017: Aitor Antruejo”