Os presentamos a otro de nuestros muchos ex-acampados que ahora son parte del equipo de Rock Camp. Se trata de Alex Iribas, un músico de blues y jazz que nos cautivó con su manera de tocar y ganó la beca de guitarra en 2013. Actualmente da clases de guitarra en el campamento. Os invitamos a conocerle un poco más:
– Hola Alex! Preséntate tú mismo:
Hola! Soy Alex, tengo 20 años y estudio Economía y Relaciones Internacionales en Madrid. Mis dos grandes pasiones son el cine y la música, y vivo en constante contacto con ambas aunque no me dedique profesionalmente a ninguna de ellas. Lo que me interesa de las dos disciplinas, más que la experimentación y la perfección técnica, es la capacidad de contar historias y de transmitir sentimientos. Llevo tocando la guitarra muchos años ¡pobres vecinos! Aunque ahora estoy probando el bajo (los vecinos encantados). Me gusta mucho leer y jugar al “ninja attack” (pasiones menores, se podría decir).
– ¿A qué te dedicas en Rock Camp?
Soy monitor de guitarra eléctrica. Intento enseñar algunas nociones básicas de improvisación para que los alumnos puedan desarrollar su propio estilo y creen música a la vez que aprenden. También me encargo de algunas clases de Historia del Rock, sobre todo las que tienen que ver con las músicas populares americanas asociadas a los orígenes del rock (blues, country, folk…).
– ¿Tocas en algún grupo?
Actualmente soy bajista de Qin & the Sapiens y Blues Line, donde trabajamos principalmente swing, soul y blues. Esporádicamente tengo el privilegio de acompañar a artistas americanos como Wallace Coleman o Birdlegg en pequeñas giras por España, con el segundo recientemente hemos grabado un disco en directo. Ambos son muy veteranos, pero su compromiso con el Blues es sincero, se aprende mucho tocando con ellos.
– ¿Qué música escuchas? Recomiéndanos alguna banda.
Es cierto que la música que más me ha maravillado siempre es el Blues, me alucina escuchar las voces de Elmore James, Buster Benton, Leroy Carr o BB King. Sin embargo, el rock es algo que me ha acompañado toda la vida y que escucho a menudo. Algunos de mis preferidos son Dire Straits, Creedence Clearwater Revival, JJ Cale, Ry Cooder y Paul Simon. También me gusta mucho la música cubana, el jazz y el flamenco, en fin ¡cualquier cosa que tenga sabor!
– ¿Has sido acampado en Rock Camp? ¿Cuántos años llevas yendo?
He asistido como acampado tres años y como monitor es mi segundo año.
– ¿Qué significa Rock Camp para ti?
Una oportunidad atípica para rodearte de música, naturaleza y gente con ganas de aprender. Significa hacer del tiempo un elemento para regalar y compartir y no para retener.
– ¿Qué esperas de Rock Camp 2017? ¿En qué turnos nos vemos?
Que dejemos las vergüenzas en casa y nos lo pasemos genial! Nos vemos en Rock Camp 9.4!!

ALEEEEEX! <3