Hoy os presentamos al melenudo con el pelo más cuidado que ha habido nunca en Rock Camp. Se trata de “Big” Manolo Parra, experto en Metal , ingeniero en proceso y al que podéis también conocer en su canal de Youtube.
– Hola Manolo! Preséntate tú mismo:
¡Buenas! Soy Manolo Parra, aunque he tenido múltiples apodos a lo largo de mi vida; algunos me conoceréis del campamento como Günter. Soy de Zamora, aunque ahora mismo vivo en Madrid porque estoy estudiando Ingeniería de Teleco en la UPM, lo que consume la mayor parte de mi tiempo. Cuando puedo permitírmelo practico deporte, hago cosas de frikis y por supuesto toco la guitarra. Ah, ¡y subo vídeos a YouTube!
– ¿A qué te dedicas en Rock Camp?
Principalmente me dedicaré a dar clases de guitarra y a llevaros por los caminos del sonido poderoso del metal. Bueno, y a ayudaros en todo lo que necesitéis para tener una experiencia genial en el campamento.
– ¿Tocas en algún grupo?
Ahora mismo toco en dos, Sovengar y Third Dim3nsion. El primero es un grupo de viking metal (En el que nos disfrazamos de sangrientos vikingos para subir al escenario) y el segundo de power metal de la vieja escuela. Tengo la enorme fortuna de tocar con Sovengar en el Acordes del Rock este año junto a Doro, Medina Azahara y otras cuantas bandas increíbles (Entre las que está Megara, a los que habéis podido ver en el turno 9.3 del campamento). También tocaré con Third Dim3nsion en el Granito Rock junto a Turisas. Todo esto pocos días antes de que me veáis en Sotolengo.
– ¿Qué música escuchas? recomiéndanos alguna banda
Esta es una pregunta complicada, me gustaría decir que escucho de todo, aunque es prácticamente imposible. Mi preferencia siempre ha sido la música en español, donde me manejo dentro del rock, el metal, el rap y hasta los cantautores o los músicos que se escuchan comúnmente en la radio. Dentro de la música internacional lo que sin duda más me gusta es el power metal, género que me veréis defender a capa y espada. En definitiva, que un día me puedes ver cantando Nino Bravo o Nach y al rato siguiente estar tarareando un tema de Rhapsody. Por decir cosas dispares os recomendaré bandas como Insaniam, Takken, Hitten o Guadaña.
– ¿Has sido acampado en Rock Camp? ¿Cuántos años llevas yendo?
Tuve la enorme suerte de descubrir el Rock Camp por casualidad y de acudir a él tres años como acampado. Uno realizando las prácticas de Monitor de Ocio y Tiempo Libre y este que llega como monitor y profe de guitarra. Cinco en total, y ojalá sean muchos más.
– ¿Qué significa Rock Camp para ti?
Rock Camp me cambió la vida en todos los sentidos desde que pisé un pie en él. No sería la persona que soy ahora sino fuera por este campamento, algo por lo que estaré eternamente agradecido. En él he conocido a varios de mis mejores amigos, con los que he vivido (ya sea dentro o fuera del campa) algunas de las mejores experiencias de mi vida.
– ¿Qué esperas de Rock Camp 2017? ¿En qué turnos nos vemos?
Espero poder transmitiros al menos una porción de la felicidad que yo he vivido en este campamento, aprender mucho tanto de acampados como de otros monitores y, por supuesto, disfrutar de la música. ¡Nos vemos en el 9.4!

Aupa ese Manolo!!!