Os presentamos a Dani Barahona, un antiguo acampado que es aficionado al rock en español que toca la guitarra y el bajo. Tras hacerse monitor de tiempo libre durante el pasado verano este año va a acompañarnos como socorrista.
¡Hola Dani! Preséntate tú mismo:
Hola, soy Daniel Barahona, de Madrid. Tengo 21 años, soy estudiante de Gestión y Administración Pública y me encanta el deporte y la música. Empecé tocando la guitarra, pero poco después comencé a tocar también el bajo en mi primera banda. Otra de mis grandes pasiones es viajar a diferentes países y conocer su cultura y su comida, ¿a quién no le gusta eso?
¿A qué te dedicas en Rock Camp?
Este año estaré como socorrista y monitor de animación, pero no dudéis en preguntarnos por cualquier asunto a todos los compañeros del campamento, estaremos encantados siempre de ayudaros, ese es el espíritu de Rock Camp.
¿Tocas en algún grupo?
Actualmente no, de vez en cuando toco con amigos y es posible que en un tiempo montemos algo. Sin embargo, si he estado tocando 5 años como bajista y guitarrista con un grupo en el que gran parte del mismo fuimos acampados.
¿Qué música escuchas? Recomiéndanos alguna banda.
Me encanta la música y escucho prácticamente todos los géneros, desde los clasicazos del Rock and Roll como Chuck Berry hasta el funk de Jamiroquai. Pero si tuviese que elegir mi estilo favorito probablemente sería el pop-rock español y latinoamericano de finales del siglo XX (Los Rodríguez, Bunbury, Platero y Tú, M-Clan…y tantos y tantos mas). La música en español nos ha dejado temas inmortales que recordaremos siempre. En esta línea se encuentra mi grupo favorito, que no es otro que Jarabe De Palo y el gran Pau Donés con joyas como “La flaca” o “El Lado Oscuro”. Pero si quieres escuchar un grupo emergente y que transmita buen rollo por donde pasa te recomiendo Boss And Over. ¡Espero que los disfrutéis tanto como yo!
¿Has sido acampado en Rock Camp? ¿Cuántos años llevas yendo?
Si, aunque pude disfrutarlo solo un año como acampado en el año 2013, lo descubrí un poco tarde. He ido como acampado una vez, otra como monitor de prácticas en 2016 y este año como socorrista y monitor de animación, pero estoy lejos aún de los grandes veteranos del campa, espero poder llegar a alcanzarles.
¿Qué significa Rock Camp para ti?
Seguro que ya lo habéis oído o vivido vosotros mismos, aquí somos como una gran familia y es un lugar donde aparte de desarrollarte como músico y persona tienes la oportunidad de construir amistades para toda la vida, esto es lo que significa para mí. Así que os invito a que disfrutéis de la naturaleza, la música y todos los amigos que vais a hacer en este lugar y que os deje ese sentimiento que a todos nosotros nos ha marcado.
¿Qué esperas de Rock Camp 2017? ¿En qué turnos nos vemos?
Espero que sea tan divertido como todas sus ediciones y que al salir del campamento tengáis unas ganas locas de seguir aprendiendo y de formar una banda que toque el mejor rock del mundo. Formare parte de la fauna y flora del lugar durante el turno 9.1. Ya solo me queda desearos que paséis un gran verano.
