Hoy os presentamos a otro de esos profes míticos en Rock Camp. Se trata de nuestro querido Marçal Sin, ni más ni menos que el ganador de la primera beca otorgada en Rock Camp en el año 2010. Un fanático de Muse, portero de hockey y leyenda del tiro con arco. Desde que vino de acampado no se ha perdido un año en Sotolengo!
¡Hola Marçal! Preséntate tú mismo:
Hola, me llamo Marçal. Tengo 23 años y soy de Barcelona. Llevo tocando la guitarra desde los 15 años y también chapurreo el bajo y el piano. Soy técnico de sonido y actualmente estoy terminando la carrera de Medios Audiovisuales. A parte de la música me gusta el cine, las series y los deportes en general.
¿A qué te dedicas en Rock Camp?
En Rock Camp, básicamente soy el gorrilla oficial y en mi tiempo libre hago de profesor de guitarra jejeje. No, ahora en serio, enseño guitarra y también he dado clases de lenguaje musical y de sonido. Y por último, también he enseñado a tirar con arco a “gente” como Légolas, Ojo de Halcón, Arrow… así que bueno, un poco de todo.
¿Tocas en algún grupo?
Ahora mismo no, pero he tocado en algunos grupos a lo largo de mi vida. Actualmente, estoy empezando a montar un proyecto con un amigo aunque aún no hay mucho definido. A ver si va pillando forma y para el año que viene ya lo sacamos a la luz.
¿Qué música escuchas? Recomiéndanos alguna banda.
Escucho un poco de todo, aunque desde siempre, lo que siempre me ha llamado más es el Rock Alternativo. Si tuviera que recomendar una banda sería MUSE. Desde que los escuché por primera vez se convirtió en mi banda favorita. También me gustan mucho grupos como Foo Fighters, Avenged Sevenfold, 30 Seconds to Mars… Y como último descubrimiento Twenty One Pilots (Escuchad algo más que “Stressed Out” y puede que os sorprendan, o puede que no… eso ya a gustos jajaja).
¿Has sido acampado en Rock Camp? ¿Cuántos años llevas yendo?
La verdad es que sí que he tenido la suerte de poder ser acampado de este pedazo de campamento. Vine de acampado el segundo año de Rock Camp (sino recuerdo mal 2010) y estuve dos años como acampado. Luego, me pasé al “lado oscuro” y desde entonces he ido cada año de monitor al campamento. Si tenemos en cuenta los años de acampado y de monitor este ya será mi octavo año en Rock Camp.
¿Qué significa Rock Camp para ti?
Pues a mi Rock Camp me da vida, es mi sitio. Sinceramente creo que la personalidad que tengo y mi forma de ser se la debo en gran parte a Rock Camp (si me vierais en mis primeros años y me vierais ahora, lo entenderíais). Me cuesta imaginar un verano sin ir a Rock Camp. Allí he conocido grandes amigos y amigas a las considero como de mi familia. He aprendido tanto de acampados, como de monitores y coordinadores. Y lo más importante es que he podido transmitir mis conocimientos y valores a otras personas. Ver como el campamento ayuda a los chavales año tras año es una sensación indescriptible ya que, al poder formar parte de él, significa que como monitor aporto mi granito de arena para mejorar aunque sea un poquito la vida de los chavales, y eso es increíble.
– ¿Qué esperas de Rock Camp 2017? ¿En que turnos nos vemos?
De Rock Camp 2017 espero lo de cada año. Enseñar, aprender, divertirme, hacer reír, disfrutar de la naturaleza y perderme en el mar de estrellas que tiene como techo Sotolengo por las noches. Conocer a gente, músicos y hacer amigos. Creo que si logro todo esto, el campamento será, como cada año, inolvidable. Y dicho esto… nos vemos este año en los turnos 9.3 y 9.5!! Hasta pronto.
