Hoy entrevistamos a uno de los profes de guitarra que estarán en el turno 10.5 de Rock Camp. Viejo conocido del campamento, Jaime Acosta asistió como acampado y en su día volvió como monitor en prácticas. Este año regresa con nosotros. Aquí le podéis conocer.
¡Hola! Preséntate tú mismo:
¡Buenas Rock Camp! Me llamo Jaime, tengo 21 años y vivo, estudio y trabajo en Madrid. Por el día estudio y trabajo como ingeniero informático, pero, al caer la noche, me transformo en el ser más temido por todo vecino: un músico. Toco la batería y el bajo, aunque mi arma principal es la guitarra eléctrica. Además, me declaro friki incondicional de todo cacharro que sirva para grabar o emitir sonido, así que ahí podremos tener buenas charlas en los ratos libres ?.
¿A qué te vas a dedicar en Rock Camp?
Oficialmente, seré profesor de guitarra, y os transmitiré toda clase de anécdotas musicales curiosas en Historia del Rock. Pero mi misión principal será, junto al resto de mis compañeros, que paséis unos días divertidísimos entre música, naturaleza y amigos.
¿Tocas en algún grupo? ¿A qué te dedicas?
Aunque he tocado en varias bandas, actualmente no tengo un proyecto serio y definido (aunque hay alguno cocinándose). Mi tiempo, cuando no estoy estudiando el grado profesional en guitarra eléctrica, lo divido entre conciertos esporádicos, y una pequeña productora independiente con la que colaboro, El Chicle Records, en la que damos rienda suelta todas las locuras que se nos ocurren.
¿Qué música escuchas? Recomiéndanos alguna banda.
En general, si es buena, me gusta cualquier tipo de música, ya sea jazz, rock, pop o, incluso y solo a veces, música electrónica. Pero lo que de verdad me chifla son el blues, de la mano de Eric Clapton, BB King o John Mayer, y el rock alternativo, de bandas como Foo Fighters, Royal Blood o Muse. Saltándome las obvias, y sacando un poco las joyas que tenemos aquí en Madrid, voy a recomendaros dos bandas que han sido mi influencia estos últimos años: la primera, Alarmantiks, un grupo que, además de hacer una pasada de música, son buenos amigos. La segunda, Miss Caffeina, una banda que recomiendo escuchar en profundidad (no sólo los éxitos), y del que me flipa su sonido.
¿Has estado anteriormente en Rock Camp? ¿Cuántos años llevas yendo?
¡¡Si!! A parte de mi año de prácticas como monitor, he asistido dos años como acampado, a los turnos 4.3 y 5.2, donde coincidí con muchos de los monis que ya conocéis, como Malena o Xavi, y de los cuales me llevé muchísimas experiencias y amistades, gente a la que a día de hoy veo casi a diario, con la que he formado bandas y de la que aprendí muchísimo.
¿Qué esperas de Rock Camp 2018? ¿En qué turno nos vemos?
Nos veremos en el cierre de temporada, el turno 10.5, y espero pasarlo y hacéroslo pasar tan bien como cuando yo fui acampado, que aprendáis mucho y os llevéis grandes recuerdos y ganas de volver. Así que, a ti, que estás leyendo esto… ¡Te espero en Rock Camp!
