¡Un año más, el primer festival de rock y metal progresivo nacional, el Progstureo Fest, se hace presente en la geografía de nuestro país! Con un cartel variado que cubre de lo más clásico a lo más experimental, este festival se convierte en una cita ineludible para los amantes del progresivo.
Progstureo nace como una asociación de amantes del rock progresivo, conocido popularmente como “prog”, que tienen una gran meta: dar a conocer los excelentes proyectos de este género que existen nuestros país. No son pocos y entre sus filas cuentan con músicos de toda índole, experiencia y calidad. Bandas como Toundra ya gozan de cierta repercusión internacional que les ha llevado a dar conciertos por toda Europa.

El festival, que este año ya va por su 3ª edición, cuenta esta vez con dos pedazo de cabezas de cartel como son Persefone (escúchalos aquí)y los instrumentales Jardin de la Croix (escúchalos aquí). Quaoar (escúchalos pinchando aquí), a los que ya dedicamos una entrada en este blog (leela aquí), y Cheeto’s Magazine (escúchalos aquí) continúan este cartel de grupos provenentes de toda la geografía española, y Frutería Toñi (escúchalos aquí) (ojo a este fantástico proyecto con este nombre tan peculiar), Terrestre (escúchalos aquí), Gobernador (anteriormente conocidos como Tao Te King) (escúchalos aquí) y The Unwritten (escúchalos aquí) cierran esta variada line-up con nombres más o menos conocidos, pero todos ellos de gran calidad.
El festival tendrá lugar los días 27 y 28 de abril en la mítica Sala Caracol de Madrid. Podéis comprar las entradas aquí https://entradium.com/entradas/iii-progstureo-fest y consultar más información acerca de los grupos o el evento en la página web de Progstureo Fest. Recordamos que está permitido el acceso a menores de edad.
Si te gusta el rock o el metal progresivo no puedes perderte el Progstureo Fest este año, verás a unas cuantas bandas que seguramente conozcas y descubrirás la música de otras de las que te volverás fan. Palabra de progger.
Aquí os dejamos una lista de Spotify para que escuchéis a los grupos:
Entrada realizada por Pablo Abarca, Monitor de Rock Camp.