Os dejo con el vídeo de los chicos de Rock Camp y su mágnifica versión:
El original de Bob Dylan, en una de sus múltiples reinterpretaciones. Para ser exactos en su MTV Unplugged:
Y por último la versión de los Guns N’ Roses, de la que hemos elegido su versión en directo del año 1992 en el concierto homenaje a Freddy Mercury en el Estadio de Wembley:
Videoclips Rock Camp 2012: Knockin’ on Heavens Door
, por Rock Camp
Hoy comenzamos la subida de los videoclips que hemos rodado el pasado en Rock Camp 2012. A lo largo de los próximos días iremos subiendo cada uno de ellos, para hacer más corta la espera antes de la llegada de los DVD’s donde podréis disfrutar de todos ellos.
Empezaremos por la versión del Knockin’ on Heavens Door que se marcaron Iván a la voz, Alex y Andrés a las guitarras, David al bajo, Jesús al teclado y Adrián a la batería. Una de las bandas más jóvenes del Turno 1 de Rock Camp 2012 se atrevió con el mítico tema compuesto por Bob Dylan. Basándose en la también clásica versión de los Guns N’ Roses, la hicieron propia y consiguieron convencer al jurado de la Middle Jam de aquel turno para ser uno de los ganadores. Su versión destilaba frescura a la par que fidelidad a la versión de los Guns; y la voz blanca de Iván le daba ese algo que la terminó por hacer especial. El videoclip lo grabamos durante dicho primer turno y quisimos representar la llegada del cantante al «Cielo del Rock» donde le esperan sus compañeros de banda. Este grupo además fue el ganador de la Final Jam, para la que adoptaron el nombre de Sesame Street y cuya actuación ha concursado la versión XS Noise Off Festival.
Knockin’ on Heavens Door es un tema compuesto e interpretado por Bob Dylan parala banda sonora de la película Pat Garret & Billy the Kid de 1973. Con un sonido folk muy vinculado al country que iba mucho con la película dirigida por Sam Peckinpah, Dylan nos dejó un clásico imperecedero que ha sido versionado infinidad de veces. La más conocida de todas ellas fue la versión de Guns N’ Roses que ya empezaron a realizar en sus giras de 1987, pero que no fue grabada en estudio hasta lapublicación de su álbum Use Your Illusion part 2 de 1991. Esta versión hizo que el tema volviese a ponerse de moda y a veces es casi más conocida que la original de Dylan, por sorprendente que parezca.